-
Julian Bersano
Founder and CEO
Klimber Digital Insurance
Julian Bersano is founder and CEO of Klimber Digital Insurance, the first Insurtech to offer a Digital Life Product in Latin America, and one of the Top 100 Insurtechs in the world as named by the Digital Insurance Agenda (DIA). Prior to starting Klimber, Julian was Vice President, Global Head of Marketing Intelligence Strategy at AIG in New York, and held several other roles at CIPPEC (Buenos Aires) and The World Bank. He has a Master of Science in Business Analytics from the NYU Stern School of Business.
-
Tory Bibbo
Director, Relaciones de Cliente
Trasers
Líder de pensamiento probado en la industria de seguros y solucionador de problemas con una pasión y energía para la entrega de soluciones de clientes, Mentoring, personas enfocadas, y mejorando el desempeño del equipo para lograr resultados de negocios fuertes.
-
Santiago Bilinkis
Emprendedor, Tecnólogo, y Fundador de Quasar Ventures
Santiago Bilinkis es emprendedor y tecnólogo. En el mundo de los negocios, co-fundó y dirigió Officenet, la mayor compañía de insumos para oficina de Argentina y Brasil. Actualmente es socio fundador de Quasar Builders, una generadora de empresas tecnológicas, y es autor del blog Riesgo y Recompensa, uno de los más leídos sobre emprendimiento en habla hispana. Apasionado por la ciencia y la tecnología, fue seleccionado en 2010 para asistir a Singularity University en una sede de la NASA en Silicon Valley, donde tuvo la oportunidad de aprender de los más destacados científicos a nivel mundial sobre el estado del arte en disciplinas como Inteligencia Artificial, Robótica, Biotecnología, Neurociencia y Nanotecnología. Actualmente se dedica a la divulgación científica, a través de charlas y presentaciones, de escribir para medios gráficos y de una columna en "Basta de todo", uno de los programas de radio más escuchados en Argentina. Recientemente fue nombrado como "Personalidad Destacada en el campo de la Ciencia y la Tecnología" por la Ciudad de Buenos Aires.
-
Nirav Dagli
Fundador y CEO
Spinnaker Analytics
Nirav is the founder and CEO of Spinnaker Analytics, a predictive modeling company that provides analytic tools, algorithms and solutions to major insurance carriers and diversified financial services clients. Spinnaker's suite of products spans distribution, marketing, new business & underwriting, finance, and operations. Through a proprietary, iterative approach, Spinnaker's clients benefit from accelerated implementation with cost-effective results. Previously, Nirav was a partner at Oliver Wyman and he contributed to The Profit Zone, a book profiling strategic decision-making by the world's most successful companies. Prior to that, Nirav worked in the Rapid Prototyping Group at MITRE Corporation, where he developed satellite communication algorithms for the US Army. He has an M.S. in Electrical Engineering and has taught undergraduate and graduate courses in Signal Processing at Boston University. Nirav serves on the boards of various financial services, energy, and medical technology companies. He also serves as Chairman of the Boston Children's Museum board.
-
Jennifer L. Douglas
Directora de investigación adjunta, Investigación de Protección a Largo Plazo
LIMRA
Jennifer L. Douglas, M.S. es Director Adjunto de Investigación de LIMRA en las áreas de investigación y desarrollo estratégico. En esta condición, es responsible de identificar nuevas oportunidades de investigación que proporcione un valor adicional a nuestros miembros, que posean un impacto en la industria, y otorguen una presencia como líder de opinión a LIMRA. La señora Douglas comenzó su carrera en LIMRA en 1998 como analista en búsqueda de productos, lo que dio forma al programa de investigación de LIMRA de productos para el cuidado a largo plazo. Cuenta con una licenciatura en Matemáticas en la Universidad Central del Estado de Connecticut y un título de maestría en Análisis Cuantitativo de Investigación de la Universidad Estatal del Sur de Connecticut.
-
Carmelo Galante
Director Regional del Área de Vida y Salud para América Latina
Gen Re
Carmelo comenzó su trayectoria en el sector reasegurador en 1996. En 1999 ingresó a Gen Re en el departamento de Vida y Salud de Colonia, Alemania, dedicándose a los países del Cono Sur. En el año 2000 fue trasladado por seis meses a la oficina de Buenos Aires de Gen Re. Durante el 2004 trabajó en el departamento de Corporate Underwriting Services como responsable de los países hispanohablantes y de los contratos No proporcionales a nivel mundial. En el año 2005, se mudó a la oficina de México como Director Regional de América Latina. Desde enero de 2010 está en Colonia, Alemania, donde desempeña su posición actual. Carmelo obtuvo una licenciatura en Economía y Administración de Empresa con especialización en Bancos y Seguros en la Universidad L.U.I.S.S de Roma, Italia.
-
Héctor Gueler
Socio
Latinoamérica Milliman Buenos Aires – Argentina
Héctor tiene más de 20 años de experiencia en consultoría actuarial en Pensiones, Seguros y Reaseguros en América Latina. Ha sido Gerente Actuarial en importantes aseguradoras y Director Actuarial de la oficina en Buenos Aires de una consultora internacional. Asimismo, ha sido director y fundador de la Cámara de Aseguradores de Vida Previsional. Asiste a muchas de las más importantes compañías en Pensiones y Beneficios, y también en el campo asegurador asesora a muchos de los principales operadores del sector. Ha liderado el equipo técnico para el proyecto de desarrollo de Ley para el Mercado Asegurador contratado por el Ministerio de Economía y ha asesorado a la Superintendencia de Pensiones de Bolivia en los riesgos de vida del sistema de seguridad social, proyectos financiados por el Banco Mundial.
-
Murilo Gun
Comediante y Profesor de Creatividad
Murilo Gun es un comediante brasilero, orador creativo y fundador del Keep Learning School. Como comediante, Murilo ha presentado 3 programas de televisión, incluyendo un stand up comedy en el Comedy Central de Brasil y la versión brasilera del show estadounidense "Impractical Jokers"; así como su propio especial de stand-up comedy en Netflix Brasil. Como orador creativo, ha sido contratado por 1/3 de las 100 compañías TOP en Brasil y cuenta con más de 7.000 estudiantes inscritos en su curso de creatividad en línea. Por último, como fundador del Keep Learning School, Murilo lidera un equipo de 15 personas que ofrecen experiencias de aprendizaje en línea acerca de la creatividad y la crianza de los hijos. En 2014, fue uno de los 80 empresarios del mundo seleccionado para asistir a la Singularity University y vivir durante 10 semanas en el NASA Research Park en Silicon Valley, estudiando sobre tecnologías disruptivas.
-
Manish Gupta
Vice-Presidente Senior
Spinnaker Labs
Manish is the Senior Vice President, Spinnaker Labs, the group responsible for developing advanced algorithms in Machine Learning and Artificial Intelligence. He has more than 25 years of experience in building robust analytical models using both big and small data sets to solve business problems. A trained econometrician, he started his career at Wharton Econometrics in the early 90's where he was responsible for developing large scale econometric models using techniques of 'statistical learning', the precursor to machine learning models in use today. Manish was a senior consultant at Oliver Wyman before accepting the role of Country Manager, Telecom SBU at Microsoft.
-
R. Dale Hall, FSA, CERA, MAAA, CFA
Director General de Investigación
Society of Actuaries
R. Dale Hall is Managing Director of Research for the Society of Actuaries in Schaumburg, Illinois. In his role, Dale coordinates the SOA’s strategic research partnerships, oversees SOA experience studies, coordinates research across the SOA’s wide variety of actuarial practice areas, and directs the SOA’s data-driven in-house research initiatives. He is a frequent speaker at insurance and retirement industry meetings to highlight SOA research, including presentations to the actuarial task forces of the NAIC and congressional committee testimony on pension plan mortality rates. He has appeared on behalf of the SOA in a variety of media outlets including coverage on C-SPAN and National Geographic’s BREAKTHROUGH television series, and hosts the weekly Society of Actuaries Research Insights Podcast. Prior to joining the SOA, Dale spent over 20 years in the US insurance industry, primarily as Chief Actuary for the Life/Health companies of COUNTRY Financial.
-
Eduardo Iglesias
Cofundador y CEO
eColón
Iglesias fundó eColón, la primera compañía de seguros online de la Argentina. Es uno de los pioneros del sector de Insurtech en América Latina y presidente de la Asociación de Emprendedores de Harvard en Argentina. Actualmente integra el Advisory Board del Fondo Americano Alpha4ventures. En 2013, fundó Colón Compañía de Seguros en Argentina, que ha tenido un rápido crecimiento, actualmente cuentan con más de 500.000 asegurados. Con una prolífica trayectoria en el sistema financiero tanto en seguros como en bancos, vivió diez años en los Estados Unidos y trabajó en diversos países de América Latina. Es licenciado en Administración y realizó un posgrado en Negocios en Harvard University.
-
Carlos Islas Murguía
Consultor para Miembros, México
LIMRA LOMA
Carlos se ha desempeñado por más de 25 años en el sector asegurador y bancario en diversos roles como funcionario de compañías de seguros, recientemente fue el director de la Universidad Corporativa AXA y después lideró un nuevo canal de distribución con alrededor de 300 agentes directos a su cargo en dos ciudades del país. Fue el director en administración de riesgos con Grupo Financiero Promex Finamex, y antes de esto fue agente de seguros para Grupo Nacional Provincial, ocupando posiciones destacadas en ventas y siendo convencionista cada año. Dentro del gremio asegurador, fungió como Co-Presidente del Comité de Canales de Distribución en AMIS, y ha participado como vocero para promover la cultura del seguro en medios nacionales como el programa de Fernanda Familiar. También fue editorialista de la revista Forbes por 2 años y salió a cuadro por más de un año en el programa de televisión Excélsior con el periodista Rodrigo Pacheco. Académicamente, Carlos tiene dos licenciaturas: una en Administración de Empresas egresando de la Universidad La Salle y otra en Psicología de la Universidad del Valle de México. También, obtuvo el grado de Maestro en Psicología Clínica, un doctorado en neuropsicoanálisis por parte de la Universidad Intercontinental.
-
Andrea Keenan
Senior Managing Director – Industry Relations
AM Best
Andrea Keenan es economista y Directora de Administración Senior de Relaciones Industriales en AM Best, en donde ha sido fundamental en la promoción de su información y capacidades analíticas, así como del desarrollo del análisis de riesgo de su país. Andrea lanzó el primer mercado subsidiario emergente en la Ciudad de México, ha sido asesora en los esfuerzos regulatorios internacionales de inclusión financiera y ha llevado a cabo su propia investigación sobre el potencial del negocio de microseguros y la contribución de los microseguros en el crecimiento económico global.
-
Kimberly A. Landry
Directora Asociada de Investigación, Investigación Sobre Beneficios en el Lugar de Trabajo
LIMRA
Landry desarrolla investigación cuantitativa y cualitativa sobre temas importantes dentro de la industria de beneficios para empleados, enfocándose específicamente en las perspectivas del empleador y el empleado. También es responsable de los programas de investigación en el lugar de trabajo y adicionales de salud de LIMRA. Es expositora frecuente en congresos y eventos de la industria y es representante del personal en el Congreso de Salud Adicional DI y LTC. Landry se integró a LIMRA en 2008. Recibió su título de licenciatura de la Universidad Wesleyan y el de maestría de la Universidad de Hartford.
-
Juan Mazzini
Analista Senior
Celent
La carrera de Juan abarca más de 25 años en el área de TI de las industrias de seguro y bancaria. En su puesto actual es responsable de conducir investigaciones y dar asesoría a ejecutivos nivel-C de la industria de servicios financieros en temas como tecnología financiera, de seguros, innovación, tecnologías emergentes y transformación de negocios. Ha desarrollado una comprensión profunda de proyectos de sistemas y modelos de negocios operacionales nucleares y no nucleares, y ha usado su experiencia para asesorar despachos con sede en Norteamérica, Latinoamérica, Europa y Asia-Pacífico. Antes de formar parte de Celent, Juan fue Vicepresidente Corporativo de Sistran, en donde contribuía directamente a expandir su presencia en 14 países incluyendo los EU y en los mercados clave de América Latina de México, Brasil, Argentina, Colombia, América Central y el Caribe.
-
Michael J. McCord
Director General
MicroInsurance Centre at Milliman
Michael J. McCord es uno de los expertos líderes del mundo en el desarrollo y administración de productos de microseguros y ha sido una figura clave en ese campo durante más de dos décadas. Cuenta con experiencia como controller financiero de un banco comercial de EE. UU., CEO de una institución de microfinanzas (IMF) en Uganda, director regional de programas de microfinanzas en África, fundador y presidente del MicroInsurance Center y es el actual director general del MicroInsurance Center en Milliman. Las especializaciones de Michael incluyen desarrollo institucional para microseguros, desarrollo de nuevos productos, evaluación y análisis de programas de microseguros, investigación, regulación y supervisión de seguros inclusivos. Michael ha escrito extensamente sobre microseguros, incluso como colaborador múltiple de "Protegiendo a los Pobres, un Compendio de Microseguros" y coautor de "Hacer que el seguro funcione para las microfinanzas", así como "El Panorama de los Microseguros en los 100 Países más Pobres del Mundo".
-
Armando Mejía Capuñay
CEO
Firefly Digital
Armando Mejía cuenta con más de 21 años en la industria de seguros en la definición de estrategias de negocios viables, rentables y eficientes que exceden las expectativas de creación de valor y con una brillante y exitosa carrera profesional en Pacifico Seguros: Inicio como Asesor hasta Gerente de la División de Canales Directos, liderando cuatro canales de distribución de seguros de Vida y Seguros Generales. También fue Subgerente Regional para Latinoamérica cuando Pacífico Seguros era parte de Alico (AIG). Armando es un líder innovador: en el 2015 desarrolló el canal Vida Conecta y digitalizó todo el sistema de pre venta y venta. Así mismo diseñó un nuevo modelo de gestión de personas. Autogestión y Trabajo remoto será el nuevo paradigma de las FFVV. El 2018 se dio Inicio del proceso de transformación Digital de todos los Canales Directos de Pacífico. Ingeniero Geógrafo, Especialización en Mercados y Ventas por la Universidad del Pacífico, MBA Escuela de Negocios USIL, Certifícate in Business Excellence (CIBE) Columbia Business School.
-
Hernán Poblete Miranda
Director Asociado de Investigación, Investigación Internacional
LIMRA y LOMA
Hernán
es responsable del Programa de Investigación de LIMRA en América
Latina. Es especialista en
investigación de mercado y desarrollo de herramientas de distribución,
comunicación y marketing. Previamente fue Subdirector de Operaciones de LIMRA
para América Latina por 8 años, etapa en la que diseñó contenidos estratégicos
en distribución y marketing para las empresas asociadas, y realizó actividades
de consultoría en recursos humanos, reclutamiento, selección y capacitación. En
2007 co-fundó IMR, una red internacional de especialistas en pesquisas y diseño
estratégico. Desde entonces ha realizado estudios de mercado, diseño y
desarrollo de estrategias de distribución y marketing para compañías en Perú,
Chile, Brasil, Colombia y México. Entre sus proyectos actuales, se encuentra el
diseño de canales de distribución a través de tecnología mobile y redes
sociales.
-
Laurent Pochat-Cottilloux
Director Global de Asociaciones de Reaseguro de Salud
AXA
Laurent Pochat-Cottilloux es un profesional con 20 años de experiencia en la industria, quien ha trabajado tanto en la creación de empresas (lanzamiento de una compañía de seguros de salud en el Reino Unido), como en grandes entornos corporativos (Standard Life, AXA). Actuario de profesión, Laurent también tiene una Maestría por la London Business School y en 2010 creó un nuevo centro de reaseguro de salud en Singapur, con el lanzamiento de una serie de innovadores programas de salud en mercados grandes y pequeños a través de la región Asia-Pacífico, desde Pakistán hasta Nueva Zelanda. Los productos que se están comercializando tienden a atender a los mercados económicos medio a alto y normalmente incluyen cobertura para la atención médica transfronteriza (por ejemplo, el turismo médico), apoyando con esto a la cadena de valor de salud entera, desde la evaluación del mercado hasta el diseño de productos, suscripción médica y servicios de TPA y de asistencia. En 2016, este modelo de colaboración en salud, fue desplegado en todo el mundo – enfocándose especialmente en América Latina y África.
-
Maria Carolina Ramirez Sepúlveda
Regional Head of Sales LATAM
ADDACTIS Latina
Carolina es Master en Ciencias Actuariales de la Université Catholique de Louvain y cuenta con experiencia como consultora actuarial en Riesgos Financieros, cálculo y revisión de Reservas Actuariales en empresas del sector asegurador y la aplicación de las NIIF asociadas con instrumentos financieros (NIC 32, NIC 39, NIIF 13 y NIIF 9), contrato de seguros (NIIF 4 y NIIF 17) y beneficios a empleados (NIC 19).
-
Savio Rodrigues
Director, Relaciones de Cliente
Trasers
Conocido por traer una combinación única de la vida y la experiencia de la industria de seguros P&C, Savio es un pensador estratégico con conocimientos prácticos, y experiencias de transformación de negocios.
-
Bobbie Shrivastav
Directora de Producto y Cofundadora
Benekiva
Bobbie Shrivastav es una empresaria que ha ganado varios premios, autora, experta en TI y madre, cuya constante innovación, enfoque centrado en el cliente y éxito continuo ha ganado la reputación como líder de la industria. En el transcurso de casi dos décadas, ha cultivado un amplio conocimiento en el ámbito de la tecnología de la información. Actualmente, Shrivastav se desempeña como directora de producto y cofundadora de Benekiva, una compañía de software dirigida a cerrar la brecha entre las compañías de seguros de vida y sus beneficiarios, a través de la gestión de estos y de la automatización de las reclamaciones. Le apasiona ayudar a las organizaciones a superar la tormenta del papel a través de la transformación digital y de los nuevos procesos. Escribe artículos informativos sobre los procesos de reingeniería, innovación, disrupción digital y emprendimiento.
-
Todd A. Silverhart, Ph.D.
Vicepresidente Corporativo y Director de Investigación
LIMRA
Silverhart es responsable de dirigir los programas de investigación de Tecnología y de Mercados. Supervisa y conduce estudios a nivel de prácticas de compañía e investigación de consumidor, también es autor de artículos enfocados a ayudar a las compañías miembros de LIMRA a comprender y desarrollar el uso de tecnología para mercadear y distribuir productos de servicios financieros. Él también tiene responsabilidad de administrar al grupo de investigadores que examinan el mercadeo de productos de riesgo y acumulación y servicios al consumidor. Este programa se enfoca en el mercado de negocio como también el mercado medio y emergente de segmentos del consumidor. Frecuentemente un expositor de la industria y autor, también sirve como representante el Comité de Investigación de Mercado de LIMRA y del e-Business CRM y grupo de estudios de distribución de gerencia y tecnología.
-
Miguel Taveras, CLF, LLIF
Chief Sales Officer
Hoopis Performance Network
Miguel Taveras tiene más de dos décadas de experiencia en el área comercial y alta gerencia en el área de servicios financieros y seguros de vida, salud e invalidez. Miguel tiene las licencias de FINRA series 6,63 y 26 en el área de retiro e inversiones, así como también licencia de seguros en 50 estados de la unión americana. Ha desarrollado cientos de asesores a nivel multinacional y su trayectoria incluye trabajo en más de 300 ciudades, 40 estados de los Estados Unidos, así como varios países de Latinoamérica tales como México, Chile y la isla de Puerto Rico. A Miguel le apasiona el educar; es miembro de GAMA, LIMRA y NAIFA y ha sido el director del comité sobre la Diversidad en LIMRA, grupo de altos ejecutivos quienes discuten y ayudan a dar forma a cómo penetrar diversos mercados en EEUU. Miguel tiene un título en gerencia y la designación Chattered Leadership Fellow designation (CLF®) del Colegio Americano de Servicios Financieros en Philadelphia. Además, Miguel también tiene la designación de LIMRA Leadership Institute Fellow (LLIF).